El 23 de abril, Día de Sant Jordi, es tradición regalar un libro y una rosa. Pero, ¿qué pasa si la persona a la que quieres sorprender no es amante de la lectura? No te preocupes: hay muchísimas alternativas que pueden emocionar igualmente. Desde experiencias culturales, hasta detalles personalizados relacionados con sus hobbies, siempre encontrarás la opción perfecta para que viva esta fiesta tan especial.
En Cataluña, Sant Jordi es una de las celebraciones más esperadas del año. Las calles se llenan de puestos de libros y rosas, símbolos de cultura y amor. La tradición marca que los hombres regalan rosas y las mujeres libros, aunque hoy en día cualquiera puede obsequiar ambos.
Además de estos clásicos, también se han popularizado otros detalles como:
• Experiencias gastronómicas (cenas románticas, catas de vino).
• Entradas para espectáculos de teatro, música o cine.
• Regalos personalizados como ilustraciones, joyería artesanal o accesorios con temática de rosas.
Lo importante no es el valor del regalo, sino el gesto y el simbolismo detrás de él.
El 23 de abril , Cataluña se transforma en un escaparate cultural y romántico. La costumbre más arraigada es regalar una rosa roja, símbolo del amor, y un libro, símbolo del conocimiento.
Pero si te preguntas qué regalar en Sant Jordi si no le gusta leer, puedes optar por alternativas como:
• Rosas eternas (de cerámica, metal o cristal) .
• Arte y decoración con motivos de dragones o caballeros.
• Experiencias : una escapada, un masaje, o una visita guiada por la ciudad.
De esta manera, participas en la tradición sin limitarte únicamente al libro.
La celebración de Sant Jordi coincide con el Día Internacional del Libro. Esta fecha se fijó en memoria de la muerte de dos grandes genios de la literatura universal: Miguel de Cervantes y William Shakespeare, fallecidos el 23 de abril de 1616.
Así, el Día del Libro y la fiesta catalana de Sant Jordi se unieron en una celebración única que mezcla cultura y romanticismo. De ahí que se regalen tanto rosas como libros, uniendo la pasión por las letras con la tradición legendaria.
La leyenda cuenta que Sant Jordi, caballero y patrón de Cataluña, salvó a una princesa de ser devorada por un dragón. Tras derrotar a la bestia, de su sangre brotó un rosal del que nació una rosa roja, símbolo del amor y la vida.
Con el tiempo, esta historia se entrelazó con la celebración del Día del Libro, convirtiendo el 23 de abril en una jornada en la que se regalan libros y rosas como símbolos de cultura, conocimiento y afecto.
Y si te sigues preguntando qué regalar en Sant Jordi si no le gusta leer, la respuesta es clara: cualquier detalle que exprese cariño, ya sea una rosa diferente, una experiencia compartida o un objeto personalizado, será perfecto para mantener viva la magia de la tradición.
Artículos Recientes