Convertirse en policía es una vocación que exige responsabilidad, compromiso y preparación. Quienes se plantean esta profesión suelen preguntarse qué estudios se necesitan para ser policía en España , cuáles son los requisitos y cómo es el proceso de selección. A continuación, encontrarás una guía detallada.
En general, para acceder a los distintos cuerpos policiales es necesario cumplir una serie de condiciones formativas:
• Policía Nacional: se exige como mínimo el título de Bachillerato o equivalente. Una vez superada la oposición, el aspirante debe realizar un curso de formación en la Escuela Nacional de Policía en Ávila.
• Guardia Civil: el requisito académico mínimo es la ESO, además de aprobar la oposición y completar la formación específica en la academia de la Guardia Civil.
• Policía Local: la mayoría de comunidades autónomas piden al menos el Bachillerato, aunque contar con Formación Profesional o estudios universitarios (Derecho, Criminología, Seguridad Pública) supone una ventaja.
Además de la titulación exigida, es fundamental superar un curso de formación en la academia correspondiente, donde se imparten materias como legislación, criminología, técnicas policiales, investigación y seguridad ciudadana.
No basta con los estudios: para ser policía es necesario contar con:
• Buena condición física, medida a través de pruebas de resistencia, velocidad y fuerza.
• Estabilidad psicológica, ya que el trabajo implica situaciones de riesgo y presión.
• Capacidad de toma de decisiones rápidas y control emocional .
Qué hay que estudiar para ser policía en España.
Si quieres especializarte, los grados más recomendables son Derecho, Criminología o Ciencias Policiales, ya que ofrecen una base sólida en legislación, seguridad pública y técnicas de investigación. Estos estudios no son obligatorios para todos los cuerpos, pero sí aportan valor y aumentan las posibilidades de promoción interna.
El sueldo de un policía en España varía según el cuerpo y el destino. De forma orientativa:
• Salario base: alrededor de 1.300 € mensuales.
• Complemento específico: unos 650 €.
• Otros pluses: antigüedad, destino o servicios especiales.
En total, el salario medio puede superar los 2.000 € al mes.
Los aspirantes a Policía Local deben reunir condiciones específicas, como:
• Nacionalidad española o de un país de la UE.
• Carné de conducir clase B o superior.
• Carecer de antecedentes penales y sanciones disciplinarias.
• No haber sido inhabilitado para funciones públicas.
• Superar pruebas físicas, teóricas y psicotécnicas.
Tras aprobar la oposición, el futuro agente realiza un curso de formación de unos tres meses, donde se instruye en:
• Derecho y normativa municipal.
• Técnicas de atención ciudadana.
• Procedimientos de seguridad vial.
• Manejo de armas y técnicas operativas.
Artículos Recientes