oposicionescursos.es





Náutico es diptongo o hiato



Náutico es diptongo o hiato


La palabra náutico genera dudas entre quienes estudian la ortografía y la fonética del español, especialmente sobre si náutico es diptongo o hiato. En este caso, “náu” forma un diptongo, ya que las vocales a (abierta) y u (cerrada) se pronuncian dentro de la misma sílaba. Esto significa que el grupo vocálico no se separa, sino que se articula en un solo golpe de voz.

En español, los diptongos y los hiatos son combinaciones de vocales que determinan cómo se dividen las palabras en sílabas y cómo deben acentuarse correctamente. Entender esta diferencia es clave para escribir y pronunciar de forma adecuada.



Qué es Náutico diptongo o hiato



Para determinar si una palabra tiene diptongo o hiato, debemos analizar cómo se pronuncian las vocales consecutivas.

Diptongo: ocurre cuando dos vocales se pronuncian en una misma sílaba, normalmente una abierta (a, e, o) junto a una cerrada (i, u) sin acento.

👉 Ejemplo: cielo, tierra, náutico. •

Hiato: se da cuando las dos vocales se separan en sílabas distintas, es decir, se pronuncian por separado.

👉 Ejemplo: poeta, frío, reír. En “náutico”, la combinación a + u forma un diptongo decreciente, ya que la vocal abierta (a) precede a una cerrada (u) y ambas se pronuncian juntas dentro de la misma sílaba: nau-tico.



Qué tipo de palabra es Náutico



El término náutico es un adjetivo que se utiliza para referirse a todo lo relacionado con el mar, la navegación o los barcos.

Por ejemplo:
Club náutico.
Escuela náutica.
Deportes náuticos.

Además de su significado léxico, desde el punto de vista gramatical náutico es una palabra esdrújula, ya que la sílaba tónica recae en la antepenúltima (“náu”) y, por regla general, todas las palabras esdrújulas llevan tilde.



Cómo saber si son diptongos o hiatos



Distinguir entre un diptongo y un hiato es sencillo si prestas atención a la pronunciación:

• Diptongo: las dos vocales se pronuncian en la misma sílaba.
➤ Se forma con una vocal cerrada (i, u) y una abierta (a, e, o).
Ejemplo: cuadro, tierra, náutico.
• Hiato: las vocales se separan y se pronuncian en sílabas distintas.
➤ Sucede con dos vocales abiertas (a, e, o) o cuando una vocal cerrada acentuada rompe el diptongo (í, ú).
Ejemplo: río, poeta, país.
👉 Un truco fácil: si al pronunciar una palabra notas una pequeña pausa entre las vocales, se trata de un hiato; si fluye en un solo sonido, es un diptongo.



Cómo se divide la palabra náutico



La palabra náutico se divide en sílabas como “náu-ti-co”.

• La primera sílaba “náu” contiene el diptongo decreciente “áu”.
• La segunda y tercera sílabas son “ti” y “co” respectivamente.

Por tanto, náutico tiene tres sílabas y es una palabra esdrújula que lleva tilde en la vocal tónica a.

✔ En resumen:
Tipo de palabra: esdrújula.
División silábica: náu-ti-co.
Grupo vocálico: diptongo (a + u).





Artículos Recientes