Los módulos a distancia de la Junta de Andalucía permiten estudiar online y a tu propio ritmo, con la flexibilidad de adaptar tu formación a tus necesidades personales y profesionales. Estos programas cuentan con tutores especializados que acompañan al alumno durante todo el proceso, además de un entorno digital seguro, intuitivo y accesible para realizar actividades, prácticas y evaluaciones.
La solicitud de plaza para FP de Grado Superior 2025 en Andalucía suele abrirse en mayo a través del portal de educación de la Junta. El estudiante debe cumplimentar el formulario en línea dentro de los plazos establecidos y tendrá la opción de modificar o anular la solicitud antes del cierre del proceso.
Las plazas se adjudican principalmente en función de la nota media del expediente académico y de la prioridad de centros marcada. Para acceder a un ciclo formativo de Grado Superior es necesario:
• Contar con un título de Bachillerato, Grado Medio de FP, ESO o equivalente.
• Tener 18 años cumplidos. En determinados casos, podrán acceder mayores de 16 con requisitos específicos.
Una vez publicada la lista de admitidos, se abre el periodo de matrícula. Generalmente, las matrículas para Grado Superior en Andalucía se realizan en junio o julio, aunque existen fases extraordinarias en septiembre.
Los trámites pueden hacerse tanto en los registros oficiales como de manera telemática a través de la web de la Junta de Andalucía. Tras completar el proceso, es recomendable guardar el resguardo de matrícula, ya que será necesario durante la incorporación al centro.
La solicitud de plaza para ciclos de Grado Superior en Andalucía se regula mediante convocatorias publicadas en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía). En ellas se especifican los plazos de inscripción, el número de plazas disponibles y la documentación requerida.
El proceso de admisión se desarrolla en varias fases y contempla tanto el acceso ordinario como el de personas con experiencia laboral o pruebas de acceso específicas. Presentar la solicitud dentro de plazo y con la documentación completa es fundamental para no perder la oportunidad de acceder a la formación deseada.
La Formación Profesional en Andalucía es una de las más amplias de España, con más de 200.000 estudiantes matriculados en distintas especialidades. La oferta incluye tanto FP de Grado Medio como de Grado Superior, además de certificados de profesionalidad y módulos a distancia.
Entre las familias profesionales más demandadas se encuentran:
• Administración y gestión
• Sanidad
• Agricultura y medio ambiente
• Servicios socioculturales
• Industria y tecnología
La Junta de Andalucía apuesta por una FP práctica y adaptada al mercado laboral, ofreciendo modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia. Esto facilita el acceso a la educación a jóvenes, adultos y personas que desean compaginar trabajo y estudios.
Artículos Recientes