El trabajo del técnico de radioterapia es fundamental dentro del ámbito oncológico. Estos profesionales son los encargados de aplicar las dosis exactas de radiación que los médicos oncólogos prescriben para tratar distintos tipos de cáncer.
Su papel combina precisión técnica, sensibilidad humana y conocimiento científico, ya que deben garantizar la seguridad del paciente durante todo el proceso.
El sueldo de un técnico de radioterapia varía en función de la experiencia, la comunidad autónoma, el tipo de centro (público o privado) y las guardias o turnos que realice. En general, el salario medio en España oscila entre 24.000 y 39.000 euros brutos anuales, con posibilidades de incremento conforme a la antigüedad o especialización
El técnico superior en radioterapia es uno de los perfiles más demandados en el sector sanitario español. Según datos del portal Salario.es, su sueldo medio anual ronda los 39.000 euros brutos, aunque puede variar según la región o el hospital.
En comunidades como Madrid, Cataluña o País Vasco, la cifra puede superar los 40.000 euros anuales, mientras que en otras zonas se mantiene cerca del promedio nacional de 38.600 euros.
Estos profesionales trabajan directamente con el equipo médico para planificar y ejecutar tratamientos radioterápicos, asegurando la precisión de las dosis y el bienestar del paciente. Además, deben contar con una sólida formación técnica y científica, así como con habilidades interpersonales para ofrecer un trato humano y empático.
El Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría desempeña un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. En España, su salario medio anual ronda los 24.000 euros brutos, aunque puede incrementarse con la experiencia, las guardias o el trabajo en centros especializados.
Este perfil técnico requiere una titulación de Formación Profesional de Grado Superior, además de una alta responsabilidad y precisión, ya que se encarga de calcular y controlar las dosis de radiación que reciben los pacientes, garantizando su seguridad y la eficacia del tratamiento.
A medida que el profesional adquiere experiencia y formación complementaria —por ejemplo, en física médica o dosimetría avanzada—, el salario puede superar los 30.000 euros anuales.
Aunque a menudo se confunden, el técnico de rayos (radiodiagnóstico) y el técnico de radioterapia realizan funciones diferentes dentro del área de la radiología médica.
Según el portal InfoJobs, el salario medio bruto anual de un técnico de rayos en España es de unos 24.780 euros, pudiendo variar según el tipo de centro y la experiencia.
Este profesional se especializa en el uso de equipos de imagen médica, como radiografías, TAC o resonancias magnéticas, para apoyar el diagnóstico de enfermedades. En algunos casos, también participa en el mantenimiento y calibración del equipamiento radiológico.
En el sector público, el salario puede incrementarse con complementos de antigüedad, turnos nocturnos o pluses por productividad.
El técnico en radioterapia es el profesional encargado de planificar, preparar y aplicar tratamientos de radiación a pacientes diagnosticados con cáncer u otras enfermedades que requieran terapia radiológica.
Sus principales funciones incluyen:
• Preparar al paciente antes de cada sesión.
• Operar los equipos de radioterapia y garantizar su correcto funcionamiento.
• Asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad radiológica.
• Colaborar estrechamente con oncólogos, físicos médicos y enfermeros.
• Brindar apoyo emocional y acompañamiento al paciente durante el proceso.
En España, para ejercer como técnico de radioterapia se necesita el título de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría (FP de Grado Superior). Además, la formación continua y la especialización en nuevas tecnologías, como la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) o la protonterapia, son clave para avanzar en la carrera profesional y acceder a mejores salarios.
Artículos Recientes