La Selectividad, también conocida como Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), es un examen que se realiza al finalizar el Bachillerato en España. Su objetivo es evaluar los conocimientos adquiridos durante todo el ciclo y determinar la aptitud del estudiante para acceder a la universidad.
La prueba se divide en dos fases:
1. Fase general: exámenes obligatorios de materias principales como Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, Historia de España y Geografía.
2. Fase específica: exámenes de asignaturas optativas seleccionadas por el alumno para subir nota y mejorar su acceso a la universidad.
Por lo general, la Selectividad se celebra en junio, justo al finalizar el curso escolar, y los resultados se publican en julio, marcando el acceso a los estudios universitarios.
La Selectividad evalúa tanto conocimientos teóricos como la capacidad de expresión y argumentación del alumno. La primera fase incluye exámenes escritos sobre materias obligatorias, mientras que la segunda fase puede incluir pruebas adicionales de asignaturas optativas y, en algunos casos, pruebas orales.
En los últimos años, se han planteado posibles novedades en la Selectividad, como:
• Realizar pruebas de forma presencial u online.
• Introducir nuevas asignaturas, por ejemplo, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o Ciudadanía y Valores Cívicos.
• Ajustar la nota media de acceso según la universidad y la carrera deseada.
En definitiva, la Selectividad busca adaptarse a los cambios educativos y medir de forma justa la preparación de los estudiantes para la universidad.
En Andalucía, la Selectividad 2025 se realizará del 10 al 12 de julio. Tras superar la prueba, los estudiantes podrán inscribirse en la universidad y formalizar su acceso a estudios superiores. La prueba evalúa los conocimientos adquiridos durante la ESO y Bachillerato, así como las competencias de comprensión y expresión del alumno.
En la Comunidad de Madrid, la EvAU (Evaluación de Acceso a la Universidad) se llevará a cabo el 4 de julio de 2025. Esta evaluación permite a los estudiantes acceder a la universidad y se organiza según el calendario oficial de la Comunidad Autónoma.
En Valencia, la Selectividad 2025 se celebrará del 17 al 21 de julio. Al igual que en otras comunidades, la prueba tiene como objetivo evaluar si los estudiantes están preparados para cursar estudios universitarios, considerando sus conocimientos de Bachillerato y habilidades académicas.
Artículos Recientes